miércoles, 6 de septiembre de 2017

¿Se aprende interactuando?



Debido a la constante interacción donde el hombre es partícipe con los demás sujetos, objetos e incluso situaciones, obtiene experiencias que se convierten en aprendizaje; estos aprendizajes, de los cuales se apropian, les sirven como conocimientos previos que dan apertura y facilitan los nuevos Por ejemplo, un niño que ha sido felicitado por sus trabajos y participaciones se esforzará en un futuro para ser reconocido nuevamente, lo cual ocurre en la escuela primaria con los principales sujetos: el docente y el alumno.




Un alumno, al sentirse agredido o ignorado por parte de sus compañeros, de cierta manera se aísla del aprendizaje y recurre a la única persona que puede hacer algo y ayudarlo debido al puesto que éste representa como autoridad: el maestro. Sin embargo, si éste se comporta de manera apática hacia el problema que el alumno tenga, el estudiante va a ver todas estas situaciones como un obstáculo, el cual no puede librar solo.

Ma. Teresa Escudero sostiene que “la comunicación en la enseñanza es un factor de evidente importancia para lograr cualquier tipo de objetivo educativo. Ya que se puede considerar que el proceso de enseñanza-aprendizaje es, en muchos aspectos, una forma especial de proceso de comunicación, que se efectúa entre el profesor y el alumno”. (Escudero, 1977: 9)

1 comentario:

  1. La comunicación es un proceso más complicado de lo que parece, sin embargo en tu escrito se clarifican muchos aspectos.

    ResponderEliminar