sábado, 2 de septiembre de 2017

Paradigma sociocultural

Concepto de enseñanza

Para los piagetianos hay dos tópicos complementarios que es necesario resaltar: la actividad espontánea del niño y la enseñanza indirecta.

La gran aportación de la psicología genética es, una educación basada en métodos activos, puesto que permite esclarecer al profesor (por ejemplo, mediante la referencia de las etapas de desarrollo cognitivo, conoce cómo aprenden los niños, el significado de las actividades auto iniciadas, los tipos de conocimiento, etc.) cómo hacer verdaderamente operativos tales métodos en beneficio de los alumnos.



Concepción del alumno (emisor y receptor)

El alumno debe ser visto como un ente social, protagonista y producto de las múltiples interacciones sociales en que se ve involucrado a lo largo de su vida escolar y extraescolar.


Concepción del maestro

El maestro es un experto que enseña en una situación esencialmente interactiva, promoviendo zonas de desarrollo próximo. Su participación en el proceso instruccional para la enseñanza de algún contenido (conocimientos, habilidades, procesos) en un inicio debe ser sobre todo "directiva".


2 comentarios:

  1. Sin duda alguna la información me hizo recordar la lectura y algunos casos en la primaria.
    Felicidades y muchas gracias por compartir.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Gracias excelente información, me gustó el video, acorde con la información. Saludos!!

    ResponderEliminar