viernes, 8 de septiembre de 2017

resumen de las teorías de ausubel, novak, piaget y vigotsky

las teorías de ausubel, novak, piaget y vigotsky nos ofrecen conceptos útiles para el desarrollo de nuestras clases en el ámbito educativo, el poder lograr una comunicación asertiva con los alumnos en base al conocimiento de su desarrollo conductual, social y biológico.

vigotsky

Nos dice que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en donde nacemos, desarrollamos y por la sociedad en la que estamos.
No es lo mismo un proceso de acceso al conocimiento de un latinoamericano que de un japonés debido a las  razones de la cultura y la sociedad en que se desenvuelven.
Resalta la importancia de los procesos sociales y los procesos culturales en los procesos de aprendizaje de las personas. Enfatiza que las personas cuando aprenden interiorizan los procesos  del grupo social al cual pertenecen y las manifestaciones culturales que le son propias.
Ventaja: El aprendizaje se realiza de manera natural
Desventaja: El aprendizaje carece de estructura

Piaget

Estudia el origen y el desarrollo de las capacidades cognitivas desde su origen orgánico, biológico y genético. Lo cual lo hizo descubrir que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo.
Señala que el aprendizaje es una reorganización de estructuras cognitivas. Y también es la consecuencia de los procesos adaptativos al medio, la asimilación del conocimiento y la acomodación de estos en las estructuras.
Afirma que la motivación del alumno para aprender en el aula es inherente a él. Por lo tanto, no es manipulable directamente por el profesor.

La enseñanza debe permitir que nuestros estudiantes manipulen los objetos de su ambiente: Transformándolos, Encontrando un sentido y tranformandolos en sus diversos aspectos.

El aprendizaje se da en la medida que hay una transformación en las estructuras cognitivas de las personas que aprenden. Ofrece dos conceptos: El de asimilación y el de acomodación
En el de asimilación lo que nos dice es que las personas asimilan lo que están aprendiendo, lo que están observando, lo que están viviendo.

El conocimiento lo ve a la luz de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas. Ello le permite de alguna manera recrear y entender lo que están accediendo como conocimiento nuevo.

Ausubel

Basó sus teorías en sus estudios de Piaget. Una de sus contribuciones más importantes fue el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados. Para aprender se necesita:
  • Significatividad lógica del material: orden en secuencia lógica de conceptos 
  • Significatividad psicológica del material: se debe entrelazar sus conocimientos viejos con los nuevos, y acomodarlo en sus estructuras cognitivas.
  • Actitud favorable del alumno: el aprendizaje no puede darse, si no hay interés
El aporte que nos hace Ausubel es que: Aprendizaje significativo es cuando el nuevo conocimiento adquiere significado a luz de los conceptos previos que el estudiante ya tiene.
Ventaja: El estudiante se siente más activo, siente que le están prestándole atención, el alumno está motivado.
Desventaja: Es más individual, menos colectivo.

Novak

Logra desarrollar un instrumento didáctico que nos permite de alguna manera detectar si el estudiante realmente tiene asumida en sus estructuras cognitivas el nuevo aprendizaje a través de la creación de los mapas conceptuales; son un marco de referencia conceptual y metodológico de gran validez.

El aprendizaje no es solo la asimilación de conocimientos:
 CONOCIMIENTOS NUEVOS ?
 CONOCIMIENTOS ANTERIORES = RELACIONES
Implica su revisión, su modificación, y su enriquecimiento mediante nuevas conexiones y relaciones entre ellos.






1 comentario:

  1. Aquí lograste sintetizar a grandes rasgos las propuestas hechas en los paradigmas que se han mencionado en todos los artículos publicados.

    ResponderEliminar