jueves, 7 de septiembre de 2017

LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA


LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Se le llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicarse el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. De esta manera se puede definir que un sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y depende unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un sistema y son interdependientes, por ejemplo: las vocales.

Según B.F: Lomonosov y otros definen la Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interdividual o intergrupal.

La comunicación es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como  un proceso y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentran más allá del traspaso de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.


Algunos de los elementos principales en la comunicación son los siguientes:




No hay comentarios:

Publicar un comentario