viernes, 8 de septiembre de 2017

Las fases de aprendizaje de Shuell


Shuell propone tres fases del aprendizaje significativo las cuales son:


Fase inicial de aprendizaje

La características de esta fase son: 

  • El aprendiz percibe a la información como constituida por piezas o por parte aislada sin conexión conceptual.
  • El aprendiz tiende a memorizar o interpretar en la medida de lo posible estas piezas y para ello usa su conocimiento esquemático.
  • El procesamiento de la información es global y esto se basa en escasos conocimientos sobre el dominio a aprender, estrategias generales independientes del dominio, y su uso para interpretar la información.
  • La información aprendida es concreta (más que abstracta) y vinculada al contexto especifico.



Fases intermedias de aprendizaje

Esta fase las caracterizada son:

  • El aprendiz empieza a encontrar piezas y similitudes entre las partes aisladas y llegan a configurar esquemas y mapas cognitivos, sobre el material y el dominio de aprendizaje en forma progresiva.
  • Se va realizando de manera paulatina un procesamiento más profundo del material. El conocimiento aprendido se vuelve aplicable a otros contextos.
  • Hay más oportunidad para reflexionar sobre la situación, material y dominio.
  • El conocimiento llega a ser más abstracto, es decir menos dependiente del contexto donde originalmente fue adquirido.



Fase terminal del aprendizaje


Las características de esta fase son las siguientes:

  • Los conocimientos que comenzaron a ser elaborados en esquemas o mapas cognitivos en la fase anterior llegan a estar más integrados y a funcionar con mayor autonomía.
  • Como consecuencia de ello, las ejecuciones comienzan a ser más automáticas y exigir un menor control consiente.
  • Igualmente las ejecuciones del sujeto se basan en estrategias específicas del dominio para la realización de tareas, tales como solución de problemas, respuestas a preguntas, otros.
  • El aprendizaje que ocurre durante esta fase probablemente consiste en la acumulación de información a los esquemas preexistentes y aparición progresiva de interrelación de alto nivel en los esquemas.
  • En realidad el aprendizaje debe ser continuo, donde la transición entre las fases es gradual más que inmediata, de hecho, en determinados momentos durante una tarea de aprendizaje, podrán ocurrir sobre posicionamientos entre ellas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario