viernes, 8 de septiembre de 2017

METAS Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN, BAJO UN FOQUE HUMANISTA

Los humanistas decían que cada alumno era completamente único y diferente a los demás.
 Son seres vistos con iniciativa, con necesidades personales de creer, capaces de autodeterminarse y desarrollar actividades para solucionar problemas creativamente.

El papel del docente dentro de este paradigma humanista, está basado en una relación de respeto con sus alumnos, ya que el profesor debe partir siempre de las necesidades individuales de los alumnos y así crear y fomentar un clima social  para que la comunicación sea más emocional y exitosa.

El maestro humanista debe ser un facilitador, y logra que las actividades de los alumnos sea auto dirigidas y debe fomentar el autoaprendizaje y la creatividad, jamás debe limitar, ni debe imponer, si no al contario debe proporcional a los alumnos todo lo que este a su alcance.

Otros aspectos importantes que debe tener un maestro humanista es que debe ser autentico, debe comprender a los alumnos y adoptar una actitud sensible, y deberá rechazar todas las posturas autoritarias y  egocéntricas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario