viernes, 26 de enero de 2018

USO DE LA H


Se escribe con "h":

1. Las palabras que empiezan por "hum" + vocal.

Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.

2. Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos.

Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.

Excepciones
De hueso

osario

óseo

osamenta

osificar

osudo

De huevo

ovario

óvulo

ovoide

oval

ovíparo

De hueco

oquedad
De huérfano

orfandad

orfanato

3. Las palabras que empiezan por "iper", "ipo", "idr", "igr", "emi", "osp".

Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje.

4. Las palabras que empiezan con "hecto" (cien), "hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero" (distinto), "homo" (igual), "helio" (sol).

Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio.


5. Las palabras que empiezan con "erm", "orm", "ist", "olg".

Ej.: Hermano, hormiga, historia, holgazán.
Excepciones

ermita

ermitaño

Olga

6. Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "h".

Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré.



Ejercicio 1:



Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.



Ahí dentro _______ un hombre que dice _______.
Mientras tú estás _______, yo _______ esta masa.
_______ esa puerta y _______ salido de dudas.
Un loco pretendía _______ la _______ de Granada.
Sólo _______ la paz _______, en aquel lugar paradisíaco.
_______ la lección antes de _______ al ladrón.

¡ay!

aprehender

ablando

allá

habré

Alhambra


aprendieron

hay

hablando

halla

alambrar

abre

1 comentario: