miércoles, 24 de enero de 2018



LA RIMA

Una rima es la repetición de una serie de sonidos.

Se trata de una técnica que suele utilizarse en la poesía, donde la repetición por lo general se encuentra en la parte final del verso a partir de la vocal acentuada que está ubicada en el último lugar. 



Veamos algunos ejemplos de rimas:
“Los niños jugarán / y las niñas cantarán, / muy cerca del arrayán, / sabiendo que volverán”

“Después de mucho pensar, / y sin ganas de pelear, / anuncio que iré a trabajar / cuando me aburra de descansar”

Algunas rimas y canciones
tradicionales

A la una, sale la Luna.
A las dos, suena el reloj.
A las tres, bajito es.
A las cuatro, doy un salto.
A las cinco, doy un brinco.
A la seis, no me ves.
A las siete, anda, vete.
A las ocho, ten bizcocho.
A las nueve, toma nieve.
Y a las diez, otra vez.


DOS Y DOS
canción tradicional Dos y dos son cuatro
cuatro y dos son seis
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis.

Ejercicio. Crea una rima y escríbela en tu libreta para que la compartas con tu compañeros.

1 comentario: