viernes, 26 de enero de 2018

Reglas para el salón de clase


El reglamento

1 -  COMENTA EN GRUPO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

  • ¿En su nueva escuela hay reglas diferentes a las de la primaria?
  • ¿Por qué creen que es necesario tener reglas especiales para su escuela?
  • Además de la escuela, ¿Dónde más son necesarios los reglamentos?
  • ¿Cómo sería la sociedad si no hubiera reglas?                                                                                
Los reglamentos escolares son documentos escritos que contienen las directrices con que se va a dirigir en convivencia el alumnado (así como los docentes y el personal escolar), dentro del plantel educativo, regulando conductas del alumnado, así como estipulando sanciones a las contravenciones realizadas contra el propio reglamento.

En ellos se instauran parámetros y normas de conducta que deben de obedecer el alumnado, tanto en cuestiones como el comportamiento respetuoso hacia los demás compañeros, hacia las autoridades, profesores y demás personal del plantel, así como regulan también cuestiones como el trato y uso de las instalaciones y mobiliario del plantel escolar, el uso del uniforme, y se establecen parámetros para el buen uso de instalaciones afines al ámbito escolar dentro del plantel, como pasillos, instalaciones deportivas, escaleras, etc.
¿Para qué sirven los reglamentos escolares?

  • Establecer parámetros para la realización de tares especificas
  • Establecer un marco para realizar o no algún tipo de acción o conducta
  • Brindan igualdad entre el alumnado en cuanto a las sanciones que se estipulen en el propio reglamento
  • Establecer reglas de conducta que establezcan un orden de convivencia entre los alumnos
  • Evitan que se realicen comportamientos inadecuados que pudieran generar algún conflicto
2 - Buscarán y leerán algunos reglamentos para analizar cuál es su función y para tener ideas frescas al escribir el de tu grupo.

3 - Analizarán el reglamento de su escuela. Lo leerán en voz alta y resolverán todas sus dudas.
  • Localicen en él sus derechos y obligaciones como estudiantes.
  • Fíjense en las sanciones que pueden aplicarles las autoridades.
  • Comenten en equipo las reglas que les parezcan menos claras y hagan propuestas para mejorarlas.
  • En su cuaderno tomen notas de las conclusiones a las que lleguen.
A continuación  te mostraré un ejemplo  que te puede servir como ejemplo.

Escuela Secundaria Monte de las Cruces

REGLAMENTO

Por medio del siguiente reglamento escolar, se establecen parámetros para la buena convivencia entre el alumnado, así como se otorgan derechos y obligaciones a los educandos, dentro de las instalaciones del plantel.

Derechos:

Los alumnos deberán ser respetados en su integridad física, psicológica y moral tanto por parte de otros alumnos como por arte el personal docente.
Todo el alumnado deberá de ser tratado con respeto e igualdad (en forma justa), por parte de los docentes.
Los alumnos presentarán los exámenes ordinarios sujetándose a las fechas y condiciones que establezcan las disposiciones normativas aplicables.
Todo el alumnado posee el derecho de tomar sus alimentos en el área designada para ello (la cafetería), así como en otros recintos dentro del propio plantel o los jardines si así lo desea.
El alumnado podrá hacer uso de las instalaciones, talleres, sanitarios y otras áreas de uso común.
Nadie impedirá el tránsito a ningún alumno ni en los pasillos, escaleras, patios, y otras estancias de tránsito, ni por parte del profesorado o personal del instituto, ni por parte de otros alumnos.
este punto sólo puede ser contravenido por causas de fuerza mayor como la inseguridad de instalaciones por deterioro, labores de limpieza o reparación.
Todos los alumnos tienen derecho al acceso y uso de la biblioteca, los laboratorios el equipo de cómputo, así como de las maquinarias de los talleres, previo permiso al profesorado y/o al personal del instituto.
Los alumnos están obligados a entregar cualquier ejemplar o material que le haya sido prestado en la biblioteca, tras terminado su uso respecto a las tareas asignadas y/o las necesidades educativas del alumno.
Cada alumno/a tiene derecho a que se le entreguen dos uniformes adecuados para el verano y dos uniformes adecuados para el invierno (completos incluido calzado).
Los alumnos podrán mantener puntos de vista u opiniones distintos de los sustentados por el docente, pero la expresión de las opiniones deberá hacerse razonadamente, sin el uso de apelativos ofensivos. Así mismo respecto a las opiniones de sus compañeros.
Todos los alumnos podrán disfrutar de sus tiempos libres establecidos por el Instituto, sin que ningún docente se los impida bajo ningún motivo que no sea algún asunto urgente.
Todos los alumnos tienen derecho de portar teléfonos celulares, laptops, tabletas, radios, y cualquier equipo personal tecnológico de entretenimiento, siempre y cuando, estos no sean utilizados en clase y únicamente usados en áreas de esparcimiento, tales como el patio, las instalaciones deportivas, el comedor, biblioteca (bajo la indicación de no hacer ruidos que molesten a los demás), y otras instalaciones ajenas a las aulas.
Su uso dentro de los salones de clase sin permiso, y en particular para hacer trampa durante los estudios o exámenes, serán motivo de sanciones por parte de la dirección.

Obligaciones:

Todo el alumnado, sin excepción, deberá de acatar y cumplir las normativas y disposiciones, establecidas en el presente reglamento, así como los acuerdos de la Dirección que de dieran para completar aspectos No contemplados en el reglamento.
Cada alumno deberá de asistir con puntualidad a sus clases, así como a las actividades escolares que de acuerdo con los planes y programas de estudio le sean obligatorias, faltando únicamente mediante algún justificante válido por escrito, o previa confirmación de sus padres y/o tutores (escrita o verbalmente).
Cada alumno está obligado a observar un trato resp qetuoso con todos sus compañeros, así como con el personal que labora en el Instituto.
El alumno debe d qe permanecer en el Instituto durante todas las horas de estudio que le correspondan, salvo circunstancias especiales, mismas que deberán ser reportadas a la dirección de manera verbal o escrita.
Los alumnos están obligados a observar buena conducta, dentro y fuera de las instalaciones del Instituto.
Los alumnos deberán de cumplir con las indicaciones del docente y de la Dirección, en cuanto las disposiciones que estos tomen para la cumplimentación de su educación, en caso de que las disposiciones del docente no les sean de su agrado o no tengan nada que ver con su educación, podrán oponerse y de ser necesario reportar al docente a la dirección.
Se prohíbe correr en los pasillos, escaleras o subirse a los techos u otros sitios que pudieran ser peligrosos para sí mismos o para los demás.
Queda terminantemente prohibido traer objetos punzocortantes (navajas, cuchillos), así como cualquier arma de fuego u otra, que pudiera resultar peligroso para cualquier persona, lo que será meritorio de suspensión y/o expulsión del instituto (dependiendo de la situación particular y a criterio del director).
El alumno debe de respetar en su integridad todas las instalaciones del instituto, tanto en cuanto a mobiliario (mesas, pupitres, escritorios, cillas, pizarrones, libreros, libros, computadoras y equipos), como en cuanto a las distintas áreas y el propio edificio (no hacer pintas, rayar y/o romper vidrios, etc.).
Todos los alumnos que sean iniciadores, dirigentes y/o causantes de fomentar, por cualquier medio, la indisciplina escolar, serán castigados por la dirección.
el castigo que se imponga a los infractores será a criterio del director y/o de la mesa directiva, en caso de que se planteen suspensiones o expulsiones del alumno/los infractores.
En caso de que la resolución sea la de expulsar al alumno/os implicados, esta no se hará sino previa información de los hechos a los padres del alumno.

Reglas respecto al uso del uniforme de la escuela
Todo alumno tiene derecho a que se le entreguen por parte del instituto de manera gratuita, previa medición de los mismos un mes antes del inicio del calendario escolar, dos uniformes adecuados para verano y dos uniformes adecuados para el invierno (incluyendo calzado), entrando los costes de los mismos dentro de las cuotas mensuales del instituto.
Cada alumno debe de respetar el uniforme del instituto tanto dentro como fuera de él, evitando a medida de lo posible su maltrato, así como vestirlo decorosamente (no presentarse desaliñados).
Respecto a la vestimenta se permiten cualquier otro tipo de vestimenta como chamarras, suéteres, gorras, guantes, bufandas, y artículos de moda, joyería, bisutería (aretes, arracadas, y otras) {Únicamente en las mujeres}, etc., están permitidos, siempre y cuando no alteren el orden del propio uniforme.
Se prohíbe portar el uniforme de manera desaliñada (como recortar las faldas, presentar los pantalones por debajo de la cintura, romper el uniforme intencionalmente “por moda”, etc.), portando el uniforme siempre a medida de lo posible presentable.

4- Para analizar el reglamento que acabas de leer, realicen las mismas actividades que hicieron con el reglamento de la escuela.

5  Analicen otros reglamentos con la finalidad de entender mejor qué necesidades les dan origen, cuál es su función y cuáles son sus características.

6- Ahora redacten el reglamento para su clase de Español.


No hay comentarios:

Publicar un comentario