jueves, 25 de enero de 2018

LA LÍRICA TRADICIONAL

Lírica tradicional mexicana

1 - En equipos respondan las siguientes preguntas y anoten las respuestas en sus cuadernos:

  • ¿ Qué canciones tradicionales conocen?, ¿Cómo las aprendieron?
  • ¿En su familia o comunidad les han enseñado refranes, poemas o rimas que mucha gente se sepa de memoria? En caso de que así sea,¿De qué hablan y cuáles son?
Características. Transmisión oral. La lírica tradicional se presenta oralmente y se transmite de memoria desde las épocas más antiguas, de generación en generación, de madres y padres a hijos, quienes reelaboran los poemas e incluso los aumentan con piezas nuevas. 
La lírica tradicional mexicana es un arte ligado a la expresión de emociones y sentimientos, los cuales se pueden desatar por alguna situación que suceda en algún lugar donde vivan y que implique a más de una persona. También habla de temas que reflejan el contexto histórico y social. por ejemplo los corridos.

2- Lee con  atención el corrido de la Adelita y contesta las preguntas.

LA ADELITA

En lo alto de la abrupta serranía, 
Acampado se encontraba un regimiento, 
Y una joven que valiente lo seguía 
Locamente enamorada del sargento 

Popular entre la tropa era Adelita, 
La mujer que el sargento idolatraba, 
Que a demás de ser valiente era bonita, 
Que hasta el mismo coronel la respetaba 

Y se oía que decía 
Aquel que tanto la quería: 

Y si Adelita quisiera ser mi novia, 
Y si Adelita fuera mi mujer, 
Le compraría un vestido de seda 
Para llevarla a bailar al cuartel 

Una tarde en que la escolta regresaba 
Conduciendo entre sus filas al sargento, 
Y una mujer que sollozaba, 
Su plegaria se escucho en el campamento 

¿Cuál es su significado?
¿Cómo se relaciona con el contexto histórico y social de la época en que se escribieron?
¿Qué semejanzas hay sobre el contexto histórico y social actual?


No hay comentarios:

Publicar un comentario