jueves, 31 de agosto de 2017

La comunicación y educación

La comunicación en el proceso formativo.... 




El Plan de Estudios 2011 hace énfasis en las interacciones entre los estudiantes y el maestro; en él se considera como un factor de un ambiente de aprendizaje al lugar o espacio en el cual se lleva a cabo la comunicación para el beneficio de los sujetos, pero principalmente el alumno.


La comunicación es “…un proceso continuo compuesto de unidades discontinuas aislables, que corresponden a diferentes niveles o canales de comunicación” (Izquierdo, 1986: 28) misma que juega un papel indispensable en la interacción entre dos o más personas y aún más su trascendencia en el ámbito pedagógico.


Existen varias relaciones que se dan en el aula, las cuales influyen en el aprendizaje de los sujetos, por ejemplo; en la relación alumno-alumno, que al interactuar entre ellos ponen en juego sus conocimientos, sus dudas e intereses dando paso al aprendizaje. Sin embargo, para que esta relación beneficie a los alumnos, se debe de tener un adecuado comportamiento basado, principalmente, en el respeto y la confianza.


Puesto que la clave del aprendizaje está principalmente en la comunicación, resulta indispensable que en el aula predomine ésta interacción entre alumno y maestro, de lo contrario, al presentarse un ambiente tenso se puede llegar a desarrollar en los alumnos el miedo a preguntar y la desconfianza de participar vertiendo sus opiniones obstaculizando así el desempeño académico.

  

4 comentarios:

  1. Excelente información Vicky, bastante enriquecedor.

    ResponderEliminar
  2. Así es la buena comunicación y un buen ambiente de aprendizaje es la clave para el éxito en el aula.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo contigo Vicky que para tener un buen aprendizaje se necesita de una buena comunicación, muy buenos puntos de vista!

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo y explicación de tu tema, es importante que rescataste lo importante del tema.

    ResponderEliminar